Gracias

Gracias
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos Interesantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos Interesantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2020

La Conciencia conectada con la Luz. Por Alicia Sánchez Montalbán


 La conciencia conectada con la Luz es el camino, la pauta que nos ayudará a salir de la bruma, en la que nos sumimos al concentrar la atención en lo que va mal en el mundo.

 

Al conectar la conciencia con la Luz, la bruma

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Un nuevo nivel evolutivo. Por Alicia Sánchez Montalbán

En nuestro camino evolutivo nos encontramos a veces con pruebas que regresan, con situaciones que ya vivimos en otros momentos y que nos resultan difíciles de sobrellevar. La vida nos devuelve a lugares en los que ya habíamos estado. Volvemos a vivir experiencias que ya pasaron y nos preguntamos qué está sucediendo, para qué todo esto, si se supone que ya lo habíamos superado…

 Lo que pasamos por alto es que

sábado, 7 de septiembre de 2019

Conecta con el momento presente. Por Maria Luisa Ferrer Arroyo

La práctica de Ho'oponopono nos lleva a la Presencia. Conectamos con nuestra Paz interior. Nos hace enfocarnos en lo que está sucediendo ahora mismo. Aprendemos a disfrutar momento a momento. Sin expectativas. De nuestro día a día, de Sentir el agua de la ducha, su temperatura agradable, ese tiempo contigo. De la Luz del Sol de cada mañana, de la lluvia purificadora/limpiadora. De la mirada de una persona a la que amamos, de la sonrisa de un niño, de un abrazo, de un Feliz día...

Todo es mucho más sencillo de lo que pensamos.

jueves, 18 de julio de 2019

La Ternura. Mario Mercier.

Bella, hermosa, esta prosa poética de Mario Mercier!


¡TERNÚRAME!" Así, con esta palabra-oración, comenzaría esta reflexión sobre la Ternura, ¿pues qué sabemos de la Ternura, de la que tanto se habla y tan a menudo se requiere?

Se me ocurre hablar de ella como de un aliento suave, como de una brisa inefable que sube del alma, pasa por el corazón y brilla con un calor sutil en los ojos, en la voz, en el gesto, en todo el ser.

Pues la Ternura es una luz tan fina, tan tenue y sin embargo tan contundente en sus efectos, que resulta tan poco analizable, tan poco aprehensible intelectualmente como la felicidad. Tiene algo del amor, dado que emanación de éste y la esencia de su elevación.

Si me puedo permitir una comparación de poeta a propósito de la Ternura -ya que el poeta es el hombre de todas la audacias y de todos los cumplidos-, diría que el Amor es la rosa y la Ternura su perfume.

Pues el Amor

sábado, 19 de enero de 2019

La magia de la autoestima



La magia de la autoestima es que genera amor incondicional. 

La baja autoestima es el resultado de una gran lucha interna. Cuando nos enfadamos con nosotros mismos por ser como no nos gusta ser empezamos a batallar interiormente con una de las facetas del Ser.

Ser humano implica ser dual y eso no está mal.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Acerca de la alegría. Por Jeff Foster



Debes entender mi amor, que la alegría no es una
meta que alcanzar; tampoco un sentimiento.
Ni siquiera es lo opuesto a la desesperación.

La alegría es la voluntad de abrazar la
desesperación como un recién nacido,
Respirar en ella, darle espacio en tu vasto corazón.

La alegría es el contenedor, nunca es lo contenido. 
La alegría es la sensación primordial de estar vivo,
ser indestructible,
de estar alineado con el Universo.
La alegría no cambia, no se mueve,
está mucho más cerca que tu próxima inhalación.
La alegría no puede ser robada, no puede ser adquirida.
La alegría tomaría toda la aflicción del mundo, las frustraciones,
los miedos,
Y los sueños destrozados,
dentro de su corazón.
La alegría estuvo

martes, 14 de agosto de 2018

El regocijo del enojo. Por Jeff Foster



Uno de TODOS los malentendidos más grandes de la espiritualidad es que no deberíamos sentir enojo. 
Los gurúes y guías iluminados nos dicen que debemos ser pacíficos, calmos y centrados como ellos.
Nos dicen que debemos relajarnos, ser sólidos, equilibrados y felices.
Y por supuesto, que siempre debemos ser compasivos y profundamente amorosos los unos con los otros.
Hermosos ideales, pero aquí está el asunto: a nuestro niño interno le importa un carajo ser “bueno”, o “agradable” o “amoroso”, “compasivo” o “feliz”,
Y nunca ha oído sobre la “espiritualidad”.
Existe ese hermosamente narcicista ‘alguien’ interno,

sábado, 4 de agosto de 2018

El Budha salvaje. Por Jeff Foster

Puedes deshacerte ahora mismo amigo/a del ideal del personaje “calmo, indiferente, sereno y racional”. 
Puedes dejar que arda en el fuego la imagen del “Budha de piedra perfectamente pacífico”. Eso es una terrible mentira.
Es saludable sollozar, gritar, gimotear, suspirar, reír a carcajadas, temblar, sentir miedo, enojo, una profunda pena, una alegría eufórica, profundos y poderosos deseos y anhelos.
Existe un Budha salvaje en todos nosotros, y no será domado. Cuanto más intentes suprimirlo, más fuerte se volverá.
Cuanto más quieras avergonzarlo, hacerlo enloquecer, o sentirse “irracional” o “demasiado emocional”, más se enfadará y más poderoso se sentirá.
Cuanto más quieras huir de él, más te acechará.
No será derrotado con palabras inteligentes y

miércoles, 18 de julio de 2018

La única devoción que sana la adicción. Por Jeff Foster




LA ÚNICA DEVOCIÓN QUE SANA LA ADICCIÓN
El significado más profundo de la palabra 'adicción' es...'devoción'. ¿A qué o quién somos devotos?
Cuando nos sentimos mal, cuando el 'ser indigno', 'el fracasado', 'el poco amado' nos visita, cuando nos sentimos adormecidos y desconectados y faltos de alegría y pesados, cuando nos sentimos ansiosos o tristes o tenemos un zumbido de pensamientos en la cabeza, podríamos habitualmente recurrir a una 'dosis' - una persona, sustancia, un objeto o experiencia. Agarramos un cigarrillo, o una botella de vino, o comenzamos irreflexivamente a buscar nuestra tienda favorita en internet, gastando dinero que quizás ni siquiera queremos gastar. Parecemos perder temporalmente nuestros límites sanos, nuestra habilidad de decir 'no' y cuidar de nosotros mismos.
O escapamos hacia nuestros pensamientos, fantaseando,

domingo, 10 de junio de 2018

Cuando no me amo. Por Alicia Sánchez Montalbán



Cuando no me amo a mí mismo, todo se confunde a mi alrededor.

Llegan las señales y las desatiendo,

priorizando la voz del ego antes que la del corazón.


Cuando no me amo a mí mismo pierdo

sábado, 9 de junio de 2018

Sobre la resistencia. Por Mabel Katz

Aloha,


         "El agua no resiste, el agua fluye. Cuando sumerges tu mano en ella, todo lo que sientes es una caricia"

                             Margaret Atwood


¿Alguna vez te has detenido a pensar, qué es lo que te impide vivir la vida que quieres vivir?

Hazle esa pregunta a miles de personas, y no me sorprendería si obtienes muchas de las mismas respuestas: más dinero, más tiempo, más energía, a alguien que crea en mi o me ayude en mi viaje. Es la frase "Si tan solo pudiera encontrar la forma de hacer mis sueños realidad".

Bueno amigos, probablemente sepan lo que voy a decir. Lo que nos impide alcanzar la felicidad, la paz y la prosperidad es nuestra resistencia a la vida.

sábado, 21 de octubre de 2017

La clase de paz que perdura. Por Kai y Jesús



La Gran Madre Gaia está creando un gran impulso de transformación y es momento de que la Humanidad asuma la responsabilidad sobre el mismo, creando el espacio para el entendimiento y la compasión, en lugar de continuar en lucha y separación.
Todo cuanto está ocurriendo forma parte del proceso planetario y es necesario comprenderlo para lograr asumir el lugar que a cada uno le corresponde. No es momento para mirar los acontecimientos planetarios desde el miedo o el sentimiento de victimización y enojo. Es momento de madurar y asumir la responsabilidad sobre los cambios que se han de manifestar.
No pueden seguir culpando

domingo, 11 de junio de 2017

Soltar con Amor. Por Alicia Sánchez Montalbán para Ananda Sananda



Permitir que se marche lo que tanto amas, sin dejarte llevar por el dolor. A veces, el dolor pone en tu boca palabras que no querías decir. Reconoce la presencia del dolor, deja que fluya y que se marche. Probablemente se tomará un tiempo para alejarse de ti, pero un día lo hará, y entonces serás libre otra vez. Apoya esa libertad con tu confianza, con la seguridad de que el dolor se marchará, porque es pasajero, igual que todo lo que sucede en este mundo dual. A veces, luz; a veces, sombra. En eso consiste el juego.

jueves, 30 de marzo de 2017

El Respeto. Por Alicia Sánchez Montalbán

El respeto es uno de los valores básicos de la unidad, porque nos permite aceptarnos a nosotros mismos y a los demás, tal como somos.

Respetar es comprender que todos nos hallamos inmersos en procesos evolutivos distintos y que todos son legítimos. Dejar de cuestionar los actos del otro y de enfadarnos o sentirnos incómodos por su forma de comportarse.

Cada ser humano es dueño de su vida. Todos somos soberanos en nuestras realidades cotidianas y nuestro libre albedrío debe ser profundamente respetado. Es así también como debo mirarme a mí mismo: sin juzgarme ni cuestionar mis actos o emociones; porque, cuando lo hago, estoy quebrando mi unidad interna, convirtiéndome en mi

sábado, 16 de enero de 2016

No fuerces. Por Kary Rojas


A veces en el afán de tener, alcanzar y conservar; confundimos el luchar por lo que queremos, con forzar lo que esperamos, y en ese acto de presión, podemos equivocarnos.

No se puede forzar, el tiempo que la mariposa emplea para salir de su capullo, por el afán de verla volar. si presionamos sus alas a que salgan, le evitaremos el esfuerzo que necesita para sentirse fuertes y se pueden atrofiar.

No se puede forzar a la rosa abrir sus pétalos o abandonar sus espinas, porque dejaría de ser quien es y más pronto se marchitaría.

No se pueden forzar las palabras, porque si se obligan a decirlas, no significan nada.

No se pueden forzar los abrazos a que sean dados, porque en vez de sostener o acoger, ahogan o los desperdiciamos.

No se puede forzar un sentimiento,

jueves, 1 de octubre de 2015

Los muchos tipos de Almas Gemelas. por Anne Wade,traducido por Laura Foletto

Constantemente, escucho sobre este tema. Cuando vi este artículo de Anne Wade, me pareció muy esclarecedor, por lo que lo traduje y te lo comparto.  El original está en este blog.  Espero que te ayude.

Los muchos tipos de Almas Gemelas

Ah, Almas Gemelas! - esas personas afortunadas que creemos están hechos el uno al otro como si compartieran una conexión mística mágica. Parejas felices que parecen más compatibles y contentos en todos los sentidos. Sin embargo, a pesar de que el romance a menudo viene a la mente en primer lugar, hay tantas clases de almas gemelas como tipos de amor o tipos de relaciones.

El propósito de la vida humana es volver al amor incondicional.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Cómo llegamos al Amor. Entrevista a Claudio Naranjo

clauEs uno de esos genios chilenos que el mundo reconoce y los chilenos no. Psiquiatra de la Universidad de Chile, antes de los 30 años salió a estudiar a Estados Unidos y se quedó allá, en Berkeley. “Soy un buscador sediento,” dice. Su incesante búsqueda la ha realizado libremente, más allá de los confines académicos y religiosos, y hoy, a sus 81 años, es un maestro espiritual respetado. A propósito de su visita a Chile para dar dos charlas, publicamos esta entrevista realizada hace algunos años, en sucesivos encuentros, por Delia Vergara, la primera directora de revista Paula.