Gracias

Gracias
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos González. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

El autoconocimiento en el nuevo paradigma: Del sendero iniciático al camino del disfrute

        En todas las tradiciones se ha vivido el autoconocimiento como algo que requiere mucho esfuerzo y sacrificio, esto ha sido recogido hasta en las series de televisión como la mítica “Kung Fu”, en la que un monje shaolín pasa su infancia y adolescencia superando las pruebas de sus maestros.



      En el Paradigma de la Dualidad el autoconocimiento requiere del apoyo y vigilancia constante de un maestro; para buscar la sabiduría interior se necesita de una autoridad exterior que nos guíe. Es  andar un estrecho sendero plagado de dificultades para el que sólo unos pocos están preparados. El autoconocimiento en estas circunstancias no se puede convertir en un bien social, en un derecho de toda persona, por eso hoy en día no está recogido en ninguno de los temarios de los sistemas educativos.
       La humanidad no puede resolver sus problemas endémicos y la educación no puede llegar a su pleno potencial mientras las personas no se conozcan a sí mismas. Para llevar a cabo un proceso

martes, 17 de septiembre de 2013

Entre Maestros. Documental


  "ENTRE MAESTROS" ¡ POR FIN DE LIBRE ACCESO Y GRATUITO A TODO EL MUNDO EN TVE!

"ENTRE MAESTROS" ¡ POR FIN DE LIBRE ACCESO Y GRATUITO A TODO EL MUNDO EN TVE!
Ya puedes ver la versión televisiva de la película-documental -58 minutos- en la página de "TVE a la Carta" La versión cinematográfica - 85 minutos-será subida

lunes, 12 de septiembre de 2011


Silvia Patrono entrevista en exclusiva para CreandoTuVida al
Lic. Carlos González
 
Divulgador de los Nuevos Paradigmas Científicos


El Lic.  Carlos González es un pensador creativo, agudo observador de la vida, entusiasta amante del autoconocimiento y el empoderamiento personal.  Ésta es una entrevista que no puedes dejar de leer por muchos motivos que irás descubriendo a medida que la vayas leyendo.  Espero que disfrutes esta nota tanto como yo disfruté al realizarla. Silvia Patrono

miércoles, 8 de junio de 2011

Creencias para empoderarse




La fascinación por lo que creemos nos ha hecho confundirlo con la verdad, y encerrar nuestros pensamientos
 en esas casas transparentes que
 llamamos creencias


 Al igual que nuestro cuerpo físico se estructura en átomos nuestra mente se estructura en creencias. Éstas son las casas donde nacen nuestros pensamientos y por ende el espacio creador de nuestra mente. Cuando un científico investiga algo inevitablemente lo hace desde una serie de creencias, independientemente de que disponga de grandes o nulos presupuestos para hacerlo.