Es tan humano y natural querer resolver nuestros asuntos pendientes a través del pensamiento. Es tan aparentemente lógico dedicarnos a pensar y a pensar y a pensar sobre cómo solucionar aquello que nos preocupa, que inconscientemente lo hacemos. Parece que tenemos tatuado que problema es igual a solución con exceso de pensamientos. Es automático. Pero ¿qué pasa en realidad? ¿puede el pensamiento arreglar las diferentes situaciones que vemos como un problema?
Estas palabras son entregadas a cada uno de vosotros como un regalo. A Ti, a quien yo amo absolutamente; A Ti, que haces cantar a mi corazón; a Ti, que eres un maravilloso aspecto de quien Yo Soy. Estas palabras son simplemente para hacerte recordar lo que tú, en realidad, ya sabes. P'taah (de su hermoso libro El Regalo. Canalizado por Jani King)
Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta Viví Cervera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viví Cervera. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de agosto de 2017
sábado, 24 de junio de 2017
domingo, 11 de junio de 2017
Como reconciliarte contigo mismo. Por Vivi Cervera
¿Cómo me reconcilio conmigo? me pregunta una lectora. Y creo que a través de ella, algunas otras personas.
Y es que reconciliarte contigo, de lo fácil se hace complejo, pero creo que puede ser resumido en algunos pasos:
- Dilo. Exprésalo en voz alta, ahí en tu cuarto, en tu intimidad. Siéntelo. «Me perdono completamente». Las palabras: completamente, verdaderamente, profundamente, absolutamente, sinceramente, amorosamente, cariñosamente… o la que elijas de acuerdo a tu sentir, le aportan una fuerza maravillosa al perdón. Esta es la importancia que tienen las palabras. Un adjetivo y un verbo, bien utilizados pueden hacer una gran diferencia. También puedes escribirlo. Lo que te haga sentir mejor.
- Cuando la reconciliación contigo llega a ser difícil es porque hay una culpa inmensa detrás.
sábado, 27 de mayo de 2017
Enséñame a sentir gratitud. Por Viví Cervera
Escribió Cortázar, que nada está perdido,
si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar
de nuevo. Y estoy completamente de acuerdo.
Esto quiere decir que cuando eres sincera
contigo, cuando te dices la verdad respecto de lo que sientes y lo asumes al
100%, con lágrimas en los ojos o no, justo ahí cuando sientes, cuando lo
sientes, cuando lo traes a la luz, estás lista para volver a empezar.
Cuando alguien «se vuelve pedacitos», o
mejor aún, partículas, eso es polvo. Y del polvo nacimos. Así que volverse
polvo también
lunes, 24 de abril de 2017
Deja que la vida fluya. Por Viví Cervera
Antes de comenzar a escribir, antes de hacer lo que hago, había permanentemente un pensamiento/pregunta en mi mente: ¿Con qué derecho voy a enseñar algo si mi vida no está resuelta?. Y me agarré de esta pregunta por años, como una excusa oculta para no mostrarme, para permanecer allí donde todo parecía estar en calma. Mostrar las ideas que pasaban a través de mí, escribir sobre mis puntos de vista, publicar aquello en lo que creía y creo, me parecía tan inmenso, tan lejano, tan atrevido, tan distante de mí, que simplemente me creí esa historia. No tenía derecho a enseñar nada, si no tenía mi vida entera resuelta.
Sin embargo, las palabras «intranquilas» y también «sonrientes», me rondaban, me buscaban a todas horas, incluso de madrugada. No me dejaban en paz.
sábado, 16 de enero de 2016
Tu no elegiste a tu amor. Por Vivi Cervera
Hace algún tiempo publiqué una hermosa frase de Pedro Prado (escritor chileno) que dice:
“Nadie escoge su amor, nadie el momento, ni el sitio, ni la edad, ni la persona…”
Y lo hice porque siempre me gustó cómo en un par de renglones, el autor le quitaba el velo de los ojos a los seres humanos listos, revelando una gran verdad que, viéndola de cerca y leyéndola con el corazón podría ponernos en paz con la vida definitivamente.
A esa frase, ya completa de por sí, le agregué 4 palabras más:
«No fue tu culpa.»
Que es mi conclusión acerca de esas sabias palabras de Pedro Prado, que para las personas que las comprenden son una cura.
Y resulta que con respecto a esa publicación una lectora me escribe lo siguiente:
«Tengo una relación de pareja desde hace mucho tiempo y ha sido un desastre, siempre creí que había sido mi culpa, que había hecho una pésima elección y me castigaba con ello. Ahora con tu publicación sé que no es así. Me siento libre. Gracias.»
Ella dijo la palabra clave: libertad.
Hay una gran libertad en el saber que no decides nada,
lunes, 14 de diciembre de 2015
La belleza de lo imperfecto. Por Vivi Cervera
Preguntas de una lectora:
—Vivi ¿Te enganchas con las
situaciones de tú vida?
—Sí claro. Suelo hacerlo, es parte de
mi naturaleza.
—¿Cómo lo solucionas?
—No lo hago. Simplemente no me
engancho con mi enganchamiento.
Lo que en otras palabras significa,
que lo dejo ser. He puesto este diálogo como ejemplo para hablarte sobre la
belleza de lo imperfecto, la belleza natural que tiene tu ser.
Cuando escribes sobre temas
espirituales,
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Fielmente. Por Vivi Cervera
Hay una canción de Pearl Jam que me encanta, se llama just breath (sólo respira). Ella habla sobre todo lo que olvidamos hacer o decir cada día, sobre toda la magia que el dolor no nos deja ver, pero que está ahí esperando ser mirada. Ella nos recuerda abrazar más.
Soy de esas personas que pueden contar con ambas manos a los que amo, mientras que otras personas sólo tienen un ser humano a quien amar, otros una mascota, otros a nada, ni a nadie. Y aún así se tienen a sí mismos. Yo habría escrito una letra similar.
Comprendo que la vida es muy breve como para discutir, como para pelear, como para alejarnos, como para reclamar. Sé que cotidianamente hay demasiado lodo obstruyendo los caminos, a diario hay por lo menos una batalla que dar, cada día una sombra vieja aparece para decirnos que todo va de mal en peor, que nada podrá mejorar. Cada día los mejores motivos, aparentemente se quieren marchar.
viernes, 4 de septiembre de 2015
4 Palabras que curan: De las Pléyades a la Tierra. Por Vivi Cervera
![]() |
Ilustración de Aleix Cabrera |
La misión humana no era tan simple. Habíamos venido aquí a amarnos incondicionalmente y a crear paz para poder experimentar una nueva tierra. Casi nunca bajo el nivel de la mente lo lograríamos, pero esto a nadie se le explicaba al nacer. La salida de ese nivel había que descubrirla o quizás se ganaba por créditos acumulados, o por méritos a lo largo de la existencia. Ella, la mente pensante, siempre nos estaría ofreciendo información vieja, de dolores e injusticias padecidos a manos de otros humanos o de la misma vida, cuya raíz principal nos sería siempre desconocida.
Ella, la propia mente sería el enemigo escondido dentro de cada uno de nosotros, y por creerle, desataríamos guerras aparentemente sin sentido. Sin embargo, era nuestro derecho
sábado, 1 de agosto de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
No tengo que entender por qué. Por Viví Cervera
Una de las creencias con las que crecemos, es aquella de que si somos lo suficientemente “buenas” personas, nada “malo” podrá sucedernos. Y es con este frágil concepto con el que nos enfrentamos a un mundo que no tardará en demostrarnos que eso no es verdad. Que en la vida, la mayoría de los eventos tienen lugar de forma brusca e inesperada y que con la lógica suficiente, desde la misma niñez pudo haber sido fácil darnos cuenta de que “nuestra” bondad o maldad es prácticamente irrelevante en cuanto a las continuas y constantes sorpresas que nos da la vida. Que no hay bondad que evite sus bruscas arremetidas.
Sonrío con la frase de DennisWholey:
«Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.»
Hay montones de gente
jueves, 5 de febrero de 2015
El Placer de ser tú. Por Viví Cervera
Cada
una lleva un lenguaje, un perfume único.
Ese
que brota del corazón de quien la imparte.
Imposible
comparar.
Esto que escribí puedes verlo fácilmente en
los siguientes autores, por no citarte más:
Ramana Maharshi
Nisargadatta Maharaj
Jiddu Krishnamurti
Ramesh Balsekar
Eckhart Tolle
Jeff Foster.
Todos ellos hablan y escriben acerca de
lo mismo (el mundo de la no dualidad) pero nunca de la misma manera. Cada uno
en su tiempo, expresó los mismos
conceptos desde su propio punto de vista, de tal modo que su lenguaje, que
parecía totalmente nuevo, abriera
caminos para nuevas e incluso antiguas generaciones.
Considero que para abrir caminos con tu
arte, con tus dones, es preciso descubrirte e interiorizar. Tomar el que pueda
parecer el concepto más antiguo y
simplificarlo, para el público al
cual te es permitido llegar.
Inspirarte. Que tus letras -aunque
viejas-
jueves, 2 de octubre de 2014
Auto engaño. ¿Por qué nos mentimos?. Por Viví Cervera
El otro día leía en la publicación de un sitio web, que las personas que padecen de ciertas enfermedades mentales, acostumbran a auto engañarse. Y de inmediato me dije: “No es verdad”. No sólo ellas se auto engañan. Eso lo hacemos todos los seres humanos casi que obligatoriamente, con diferencias en las formas únicamente.
¿Por qué nos auto engañamos?
Porque es una “necesidad” física y emocional.
Primero: el ojo tiene un punto ciego.
Segundo: El auto engaño “protege”.
Descubrí lo del punto ciego en el fabuloso libro de Daniel Goleman: “La psicología del auto engaño” y a partir de ahí entendí porqué nos decimos mentiras y por qué huimos de la realidad como si no tuviéramos más opción.
Presta atención
sábado, 16 de agosto de 2014
Jardín Secreto. Por Viví Cervera
Nota: Si vas a leer este artículo omite o limpia todo posible juicio que llegue a tu mente. Como te habrás dado cuenta, el contenido de este blog trata las situaciones humanas en la forma más elevada posible, contando como siempre con tu amor y tu receptividad.
Debe existir en cada ser humano un jardín secreto, un pequeño gran lugar para guardar tesoros preciados, palabras hermosas, momentos felices, recuerdos conscientes, cosas que bajo ninguna circunstancia saldrán a la luz por sagradas, por santas.
En días pasados tuve la oportunidad de dialogar con una amiga que pasaba por una experiencia difícil y que se encontraba cargada de pánico, vergüenza, culpa y tristeza por la forma en la que habían sucedido ciertas cosas en su vida.
Me contaba que atravesaba por estas emociones a raíz de dos factores:
sábado, 2 de agosto de 2014
Cómo borrar el dolor físico. Por Viví Cervera
Pregunta:
Vivi, yo he tenido diferentes eventos y en diferentes años, pero todos terminan en lesión de columna, ya sea cervical, dorsal o lumbar, ahorita por ejemplo con fractura del atlas. Todos los días medito, borro memorias además de practicar otras herramientas de sanación. ¿Qué más me recomiendas hacer? ¿Qué parte no he entendido que debo trabajar?
Respuesta: Los seres humanos en ocasiones entramos en situaciones asfixiantes, hasta el punto de que ninguna de las herramientas que usamos parece dar resultado.
Por un lado está esa misión de
martes, 15 de julio de 2014
A los que quedan. Por Viví Cervera
![]() |
Ilustr. Sarah-Jane Szikora |
Amad@ lectora, lector:
Que siempre tengas cerca de ti, las palabras que te conforten y que te den paz en horas difíciles, en momentos de dolor. Que sientas la respuesta a tus plegarias. Que jamás te falte la llave que abre tu corazón al amor, la que te lleva a mundos llenos de sol. Que siempre sepas que la voz que te habla proviene de Dios.
Y así es.
He guardado este texto de San Agustín para ti:
“La muerte no es nada. No he hecho más que pasar al otro lado. Yo sigo siendo yo, tú sigues siendo tú. Lo que éramos el uno para el otro, seguimos siéndolo.
Dame el nombre que siempre me diste. Háblame como siempre me hablaste. No emplees un tono distinto. No adoptes una expresión solemne y triste. Sigue riendo de lo que nos hacía reír juntos. Reza, sonríe, piensa en mí, reza conmigo.
Que mi nombre se pronuncie en casa como siempre lo fue, sin énfasis alguno, sin huella alguna de sombra.
La vida es lo que siempre fue: el hilo no se ha cortado.
¿Por qué habría yo de estar fuera de tus pensamientos? ¿Sólo porque esté fuera de tu vista? No estoy lejos, tan sólo a la vuelta del camino… ¿Lo ves?
Todo está bien… Volverás a encontrar mi corazón. Volverás a encontrar su ternura acendrada.
Enjuga tus lágrimas. Y no llores si me amas.”
— San Agustín.Viví Cervera
miércoles, 9 de julio de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Sobre las olas. Por Viví Cervera
De nuevo me encontré con esta frase cuya autoría ignoro:
“Los barcos están seguros en el puerto, pero no fueron construidos para eso.”
Qué hermosas palabras, qué gran verdad y qué reto para los seres humanos que de algún modo somos como barcos atados por poco tiempo al muelle. De repente, un viento lejano desata los nudos e impulsa al barco hacia aguas profundas, hacia horizontes desconocidos, hacia mareas altas.
Y el miedo aumenta cuando te das cuenta de que huir es imposible, porque un vórtice te lleva a toda velocidad hacia donde es preciso que estés. Y si todo apunta a que hay que surcar ese mar, entonces hay que surcarlo. Esa incertidumbre, esa dificultad,
“Los barcos están seguros en el puerto, pero no fueron construidos para eso.”
Qué hermosas palabras, qué gran verdad y qué reto para los seres humanos que de algún modo somos como barcos atados por poco tiempo al muelle. De repente, un viento lejano desata los nudos e impulsa al barco hacia aguas profundas, hacia horizontes desconocidos, hacia mareas altas.
Y el miedo aumenta cuando te das cuenta de que huir es imposible, porque un vórtice te lleva a toda velocidad hacia donde es preciso que estés. Y si todo apunta a que hay que surcar ese mar, entonces hay que surcarlo. Esa incertidumbre, esa dificultad,
miércoles, 22 de enero de 2014
La receta secreta. Por Viví Cervera
Las personas que me leen suelen preguntarme: ¿Cómo haces para sentirte mejor y que tu vida sea tan fácil?
Sonrío cuando escucho eso. Y respondo:
“Si crees que no me enojo, que no lloro o que no protesto, es porque no me conoces del todo, es porque no me has tratado más de cerca, y no has estado conmigo en una situación difícil de afrontar. Y eso está bien. Pero no te olvides de que para poder tomar un cuerpo físico que te permita vivir en este planeta, es importante traer un disco lleno de recuerdos, es fundamental tener una mente que piense, es básico el dolor, y es válido dejarte atrapar por las ilusiones. Sin dolor no hay placer. Es sólo a través de todo esto como se puede dar la vida en la tierra.
Así que esas personas que consideras ‘exitosas’ o dignas de imitar, traen dolores y angustias como las tuyas, sólo que tal vez son afrontadas de forma diferente.
Sonrío cuando escucho eso. Y respondo:
“Si crees que no me enojo, que no lloro o que no protesto, es porque no me conoces del todo, es porque no me has tratado más de cerca, y no has estado conmigo en una situación difícil de afrontar. Y eso está bien. Pero no te olvides de que para poder tomar un cuerpo físico que te permita vivir en este planeta, es importante traer un disco lleno de recuerdos, es fundamental tener una mente que piense, es básico el dolor, y es válido dejarte atrapar por las ilusiones. Sin dolor no hay placer. Es sólo a través de todo esto como se puede dar la vida en la tierra.
Así que esas personas que consideras ‘exitosas’ o dignas de imitar, traen dolores y angustias como las tuyas, sólo que tal vez son afrontadas de forma diferente.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Errores humanos. Por Viví Cervera
— Los seres humanos erramos por inocentes, nunca por malvados. Somos el espacio por donde cruzan las memorias dolorosas. Cada acto sucede, simplemente sucede sin que tú intervengas.
— ¿Entonces no hay maldad humana? ¿Muere gente en guerra por “equivocaciones”? Ahora si NO COINCIDO!
— El punto no es si coincides conmigo o no. El punto es qué tan lista estás para adoptar una creencia amorosa, qué tan lista estás para hacerte bien con lo que piensas del mundo que tus ojos ven. Si crees en la maldad humana, así es y obviamente verás morir gente en guerra por
Suscribirse a:
Entradas (Atom)