Estas palabras son entregadas a cada uno de vosotros como un regalo. A Ti, a quien yo amo absolutamente; A Ti, que haces cantar a mi corazón; a Ti, que eres un maravilloso aspecto de quien Yo Soy. Estas palabras son simplemente para hacerte recordar lo que tú, en realidad, ya sabes. P'taah (de su hermoso libro El Regalo. Canalizado por Jani King)
Gracias

lunes, 29 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
Llegó el momento de tocar y ser tocado. Por Jocelyne Ramniceanu

¿Que sientes cuando te tocan con cariño, te acarician? ¿Y si resulta tan agradable porque nos privamos de sentirlo con mayor frecuencia? ¿Sabes que muchos podemos pasar largas temporadas sin haber tocado a alguien apartando nuestros hijos, padres y cónyuges? Y ¿qué hay de aquellos que están lejos y no tienen familia, o si ya eres mayor, y no tienes a nadie a tu alrededor? También están quienes
viernes, 5 de diciembre de 2014
L a verdadera libertad. Por Isha
Has llegado alguna vez a un punto en tu vida en que sientes que lo has tenido todo, y que aún así algo te falta? Cuando tenía entre 20 y 30 años, mi éxito externo tendría que haber sido suficiente, pero aún así no me sentía feliz. Los objetos que había acumulado, mi estatus y logro profesional, todo parecía demasiado frágil, demasiado vacío, para ser lo único que existía. Estaba sedienta de algo más, pero ese algo parecía intangible. Libertad, amor, sonaban como palabras de una pancarta hippie, y no sabía a dónde ir ni como experimentarlo.
La percepción común de lo que es la libertad se desvanece cuando experimentas la verdadera libertad. Pensamos que la libertad es algo que nos permite hacer lo que queramos e ir a donde sea, pero esta definición no contempla el hecho
miércoles, 3 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
Y quien soy yo?. Por Jocelyne Ramniceanu
Sabemos que nuestros pensamientos tienen un poder creador, todo lo que se presenta en nuestra vida, en algún momento de nuestra larga historia desde que fuimos creados hasta el presente lo hemos pensado, hace parte de nuestras memorias que están archivadas en nuestras
células y por lo tanto lo manifestamos.

Nuestras memorias no desaparecen mientras sigamos alimentándolas con más pensamientos, palabras o acciones relacionadas. Cada vez que pensamos en ellas o en algo similar, las estamos afianzando a través de esas conexiones que nos llevan de un pensamiento a otro, engordando aquello que nos gusta o nos
jueves, 27 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
Juicios y Proyección. Mensaje de P'taah
Interlocutora: P’taah, ¿Qué es lo mejor que podemos hacer por los demás para que la sanación se dé?
P’taah: Amaros los unos a los otros. No hay nada más. Si cada uno de vosotros diera el amor que desearía para sí, entonces todos os ayudaríais entre sí. La verdad es que la sanación sólo puede suceder dentro de uno, pero se puede ayudar, estar ahí para nutrir y apoyar, se trata sólo de amar y de hacerlo en cualquier forma que sea apropiada para la situación.
Interlocutora: ¿Te puedo hacer una pregunta sobre eso?
P’taah: Claro.
Interlocutora: Sé que tengo muchos juicios y también sé que amo a las personas. Pero a veces si la gente habla demasiado me molesta. Yo me digo a mí misma: “Esta bien este es un espejo en el cual ver porque tal vez yo hablo mucho”. Pero lo cierto es que no lo hago……
Hagámoslo simple. Por Wayne Dyer
El verano es un momento ideal para disminuir la marcha y
reflexionar sobre todos los dones que nos ofrece una vida más
sencilla y pacífica. Sus elecciones personales puedes ayudarlos a
alinearse con la naturaleza tranquila del Tao. Por ejemplo, por qué
no optar prescindir de alguna nueva tecnología, al menos parte del tiempo.
Pueden elegir escribir a mano y sentir su conexión con su Fuente a medida que
las palabras fluyen a través de su corazón
hacia el papel. Pueden elegir caminar en lugar de ir en auto siempre que sea
posible. Pueden elegir calcular los números sin una calculadora, y
recordar números
telefónicos
como una vía
de personalizar sus conexiones. Elijan nadar o montar en bicicleta como
ejercicio en lugar de utilizar equipos deportivos de entrenamiento.
Como parte de su rutina de simplificación
pueden
Supra Consciente, Consciente y Subconsciente. Los tres Yoes del Ser Humano
![]() |
Dibujo realizado por Marta Vinyoles |
La Ciencia Huna enseña que el Ser humano está
formado por tres “Seres”, “Yoes” o “mentes”. Para nuestra cultura estos serían:
mente consciente, mente subconsciente, y el supra-consciente.
1. Para los kahuna: la mente conciente la llaman UHANE,
“yo-medio” o mente consciente. Esta parte está consciente de su propia
existencia y tiene la habilidad de razonar. Tiene además la
particularidad del libre albedrío (libre voluntad) para obrar
según
le plazca, junto al yo subconsciente.
2. La mente subconsciente es llamada por los kahuna:
UNIHIPILI, “yo bajo” o mente subconsciente. Esa es la parte del ser que
exterioriza la materia inconsciente y la presenta a la mente consciente para
que ésta
razone o decida a favor o en contra de ésta. Este Uhane es el almacén
de memoria o todos los recuerdos y de las emociones. Cuando los Kahuna se
refieren a este “yo” como
miércoles, 19 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Cómo fluir con los continuos cambios de la vida. Por Isha
Recuerdo cuando perdí todo, tenía 28 años, y me quedé totalmente sin
nada en medio del caos, solo viendo como perdía más y más y no tenía de dónde
agarrarme. Cuando mi papá murió dejé de ser la hija de..., cuando mi
novio murió dejé de ser la novia de ..., cuando murió mi abuela ya no tenía esa
contención, ya no tenía ese lugar seguro e incondicional externo que me
alojara, cuando perdí mi profesión porque era de lujo y había crisis y perdí
todo mi dinero, me quedé sin saber qué hacer. Ya todo había terminado
para mí, había tocado fondo y quise escaparme, y lo hice en el alcohol por
mucho
viernes, 7 de noviembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
Negatividad y Sanación. Por P'taah
Interlocutora: Tenemos a alguien que pregunta: Me estoy sintiendo realmente exhausta. No importa lo mucho que descanse o que duerma, siempre me siento agotada. Se ha agravado en las últimas semanas. Tengo que trabajar y necesito más energía de la que tengo para hacerlo, con la poca que queda. ¿P’taah me puedes ayudar indicándome cuál es el problema?
P’taah: Digamos que el concepto llamado agotamiento, el casi no poder salir a delante, todo es muy duro, demasiado… están creados desde el estrés. Y el concepto llamado estrés viene de la proyección de un resultado negativo. Normalmente no tiene nada que ver con lo que está sucediendo en el ahora, sino más bien
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
No puedo dejar de pensar en él. Por ISHA
Me preguntas si lo que sientes es amor cuando no puedes dejar de pensar en alguien, cuando te obsesionas. Yo a eso lo llamo adicción, o lo llamo simplemente hormonas, pero no lo llamo Amor
Cuando me dices: "¡no puedo dejar de pensar en él! ¡es lo único que existe para mí, tengo que tenerlo! ¡es mi vida! ¡mi todo!" pues...no, no, no lo llamo amor. En la conciencia nada es así, es solo un lugar en el que eres, un lugar de presencia, un lugar de silencio, un lugar en el que eres amor en todo, sin preguntas, pues tienes
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
domingo, 12 de octubre de 2014
Premio Nobel para Malala
Malala sobre el Premio Nobel: "Esto es el principio, quiero educación para todos los niños"
La joven paquistaní aseguró que es un honor compartir el premio con Kailash Satyarthi, quien asegura que fue una fuente de inspiración para ella.
La joven paquistaní Malala Yousafzai dedicó hoy el Premio Nobel de la Paz "a todos los niños cuyas voces necesitan ser escuchadas" y lanzó un mensaje de amor para Pakistán y para India, país del que procede el activista Kailash Satyarthi, con quien comparte el galardón.
"Esto no es el final, es el principio. Quiero ver a todos los niños
sábado, 11 de octubre de 2014
Integración, la gran prueba. Por Alicia Sánchez Montalbán
Durante mucho tiempo hemos vivido creyendo que teníamos que luchar contra la oscuridad, eliminarla, deshacernos de ella o liberarnos de su influencia con el poder de la luz. Pero, mientras lo hacíamos, no nos dábamos cuenta de que nos convertíamos exactamente en aquello que pretendíamos eliminar. De hecho, la palabra eliminar ya tiene connotaciones destructivas.
Enfrentarse a algo con una espada, aunque sea de luz, es energía de lucha.
Expulsar de un lugar a alguien, aunque sea en nombre de la luz, no sólo es invasivo sino que, además, es profundamente irrespetuoso.
Despreciar al que es oscuro genera separación y denota una gran ausencia de compasión.
Aunque nos cueste aceptarlo, en la oscuridad también
viernes, 10 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
Los 4 pasos. Mensaje de P'taah

Comenzaré con una pregunta que hizo alguien ya que es sobre una enfermedad en particular, pero mi pregunta realmente es ¿Cómo buscas las creencias detrás de la enfermedad?
Esta persona dijo: He tenido cálculos biliares desde hace 6 o 7 años y me han causado mucho dolor. Es usual en mi familia y los doctores dicen que es genético. Aparentemente la única opción es la de retirar la vesícula biliar con cirugía. ¿Cuál es el significado de estos cálculos y qué relación tienen con mi familia? Alguien me dijo que las padecen personas que tienen pensamientos de venganza, lo cual es cierto en mi caso, ¿Cuál es la mejor forma de lidiar con ellas?
P´taah: Muy bien. Esto es muy interesante porque uno de los milagros, es que el cuerpo manifestará la enfermedad en una forma que te permita ser un detective, te permitirá ver que parte del cuerpo representa y cómo se traduce en tus ideas sobre ti y tu realidad. Ahora bien, ¿Qué simboliza la vesícula y los cálculos biliares? Usualmente están relacionados
jueves, 2 de octubre de 2014
Auto engaño. ¿Por qué nos mentimos?. Por Viví Cervera
El otro día leía en la publicación de un sitio web, que las personas que padecen de ciertas enfermedades mentales, acostumbran a auto engañarse. Y de inmediato me dije: “No es verdad”. No sólo ellas se auto engañan. Eso lo hacemos todos los seres humanos casi que obligatoriamente, con diferencias en las formas únicamente.
¿Por qué nos auto engañamos?
Porque es una “necesidad” física y emocional.
Primero: el ojo tiene un punto ciego.
Segundo: El auto engaño “protege”.
Descubrí lo del punto ciego en el fabuloso libro de Daniel Goleman: “La psicología del auto engaño” y a partir de ahí entendí porqué nos decimos mentiras y por qué huimos de la realidad como si no tuviéramos más opción.
Presta atención
El diálogo interior. Por Jocelyne Ramniceanu
Cuando pasamos un largo período de tiempo sin hablar con otra persona, nos podemos percatar que tenemos diálogos muy intensos con nosotros mismos. Estos diálogos existen y están presentes continuamente pero no siempre nos damos cuenta de su presencia y magnitud.
Cuando asistí hace ya varios años a un curso de meditación Vipassana, permanecí 10 días en silencio, sin hablar con ninguno de los participantes, era parte de las reglas. Durante esos días mi diálogo interno no paró ni un segundo y parecía que usaba altavoces. Era una lucha aguerrida entre dos oponentes, uno por quedarse y completar el curso según lo acordado y el otro por abandonar el lugar inmediatamente, no aguantando ni un momento más. Reconocí que ambas voces provenían de mí, eran mis creencias
Me afecta la opinión de los demás. Isha
Tienes que mirar estos lugares en los que te sentís como víctima, y claro, hay personas que repetidamente van a crear situaciones de destrucción, porque esos son sus patrones inconscientes de reacción. Estás situaciones son creadas por las experiencias traumáticas que ocasionaron en ellas la separación de su experiencia de amor original, y estos patrones o surcos, siempre quieren sabotear o encontrar una reacción o un problema, siempre te llevan a vivir lo mismo.
Pero vos ahora sólo necesitas enfocarte en aquello que quieres, en lo que estás permitiendo y si algo no te gusta, o te entregas a esa situación
Comenzando de Cero. Por Verónica Tomzic
“Cuál es la
mejor relación?... Aquella que nos da más oportunidades para limpiar…” Dr
Ihaleakalá Hew Len
“Cuando
alguien es “desagradable” conmigo, de verdad me alegro, porque la oportunidad
de limpiar es aun mayor… y limpiaremos mucha cantidad de basura con esa
experiencia” Dr Ihaleakalá Hew Len.
Bastante
frecuentemente, una de las relaciones más conflictivas y llenas de memorias,
creencias y mandatos ancestrales y culturales, sin duda, es la relación con
nuestros hijos.
Lo hemos “padecido” con
viernes, 26 de septiembre de 2014
Cómo Amarse a Uno Mismo. Por Elien Ortega
De su hermoso libro Reflexiones:
Desde todos los tiempos siempre nos han indicado que debemos amarnos, que debemos sentir amor, que debemos ser amor. Pero, ¿qué es el amor? ¿Cómo puedo amarme? ¿Cómo puedo ser amor si no tengo referencia de qué es el amor?
El amor es disfrutar a cada instante, cada acción que haces, el amor es disfrutar de los árboles, del viento, del cielo, del sol o de la lluvia.
El amor es disfrutar del servicio, de la tristeza, de la sonrisa, de la alegría, de la enfermedad, del dolor, de la agonía. El amor es disfrutar de la lluvia, de una mañana gris o de una mañana
despejada. Es disfrutar de los ojos de cada persona que miras. Es sentirse vivo a cada instante en pleno agradecimiento. El amor no supone

El amor es disfrutar a cada instante, cada acción que haces, el amor es disfrutar de los árboles, del viento, del cielo, del sol o de la lluvia.
El amor es disfrutar del servicio, de la tristeza, de la sonrisa, de la alegría, de la enfermedad, del dolor, de la agonía. El amor es disfrutar de la lluvia, de una mañana gris o de una mañana
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Viviendo en Abundancia por Jocelyne Ramniceanu
Cuando hablamos de abundancia para la mayoría de nosotros, el primer pensamiento que nos viene a la mente es acerca del dinero y sobre cuánto tenemos en el banco, y cuanto nos gustaría tener. Pero queridos amigos, la abundancia es mucho más que el dinero, puedes tener abundante salud o escasa y entonces no podrías disfrutar de los regalos de la vida. Puedes tener tiempo en abundancia para disfrutar de la compañía de tus seres queridos o tiempo para disponer de tu dinero o puedes tener escaso tiempo para disfrutar ambas cosas por estar muy ocupado.
Puedes ser un ser abundante en tantas cosas, que ya el dinero no sea necesario para ti. Tal vez eres ya abundante pero no lo reconces, no te das cuenta o simplemente no lo estás apreciando.
¿Estás viviendo la abundancia, o estás luchando contra la carencia y deseando ser abundante? Hay abundancia en tu vida de todo, ¿pero cuál estás eligiendo? ¿Están eligiendo una abundancia de dinero, o están eligiendo una abundancia de carencia?
Es importante para comenzar a ser abundante, dejar de colocar la atención
Tengo una relación violenta y no puedo dejarla. Por Iha
Me dices que te sientes angustiada por la relación violenta en que vives, que te quedas en esa relación porque tienes miedo a estar sola, y yo te pregunto: ¿prefieres resignarte a esa violencia en lugar de animarte a descubrir la libertad? Ya sé que no te resulta fácil, que no te imaginas esa libertad, pero básicamente es porque el sentir y la creencia de que “no te mereces nada mejor” está grabado en ti, tal vez toda tu infancia creciste en ese ambiente, y te es familiar.
Pero veamos. Para mí, por ejemplo, si yo estuviera involucrada en una relación
sábado, 20 de septiembre de 2014
Dependencia, apego, amor.. Por Jocelyne Ramniceanu
En un taller que dicté recientemente hablamos acerca del apego en las relaciones pero sin realmente profundizarlo, y ahora quiero contarte algo más al respecto.
Un amigo allí mencionó en ese momento que el amor duele, y yo le contesté que es el apego el que duele, el amor es libre.
El apego no es amor, es cierto que cuando amamos deseamos compartir más tiempo con la persona objeto de nuestro afecto, pero el amor también es libertad, es estar alegres de que el ser que amamos está bien aunque no esté a nuestro lado. Nos alegra saber que él o ella no son seres necesitados al igual que nosotros tampoco lo somos.
Cuando hablamos de ser una persona necesitada, es porque ella busca
viernes, 19 de septiembre de 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
Revolución Cuántica. Película documental
¿Sabrías decir cuál es el objeto de estudio de la física cuántica o qué es un cuanto?… ¿Has oído hablar alguna vez del ordenador cuántico?…
Posiblemente no, pero seguro que sí que conoces el láser, la resonancia magnética, o utilizas CD y DVD en tu vida cotidiana. Estos son sólo algunos de los avances de los que podemos disfrutar hoy en día gracias a la física cuántica. Este innovador documental
viernes, 12 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
Familia Interior - Quién Soy Yo?
HA I
Gracias, querido I, por darnos esta oportunidad de compartir uno de los caminos que conducen a la Paz.
MAHALO!!!
Aloha PáKAU!!!
Cómo es eso de “apelar a la Divinidad en mi interior”?
“CONÓCETE A TI MISMO” Se puede leer en el templo de Delfos, dedicado a Apolo.
Los antiguos Hawaiianos tenían incorporado el concepto de “yo soy el que soy” y que la Divinidad reside dentro de una mente “trina”. Según ellos, para conocerse a uno mismo, primero hay que conocer los mecanismos del YO, cuáles son sus áreas de trabajo y cómo opera cada uno:
-El Unihipili: (Emocional/Sentimental) El Niño Interno ó mente subconsciente. Lo emocional, lo relacionado al sentimiento y a todas las expresiones “animales” de la mente. El “banco de datos o información” donde se almacenan todas las memorias. Todo lo
MAHALO!!!
Aloha PáKAU!!!
Cómo es eso de “apelar a la Divinidad en mi interior”?
“CONÓCETE A TI MISMO” Se puede leer en el templo de Delfos, dedicado a Apolo.
Los antiguos Hawaiianos tenían incorporado el concepto de “yo soy el que soy” y que la Divinidad reside dentro de una mente “trina”. Según ellos, para conocerse a uno mismo, primero hay que conocer los mecanismos del YO, cuáles son sus áreas de trabajo y cómo opera cada uno:
-El Unihipili: (Emocional/Sentimental) El Niño Interno ó mente subconsciente. Lo emocional, lo relacionado al sentimiento y a todas las expresiones “animales” de la mente. El “banco de datos o información” donde se almacenan todas las memorias. Todo lo
jueves, 21 de agosto de 2014
Consciencia y Bienestar. Por P'taah
.jpeg)
P’taah: Así es.
Interlocutora: Tengo que tener otra oportunidad si no lo consigo la primera vez.
P’taah: Eso mismo. Aquello que es la medicina, por supuesto, puede ser muy efectiva. No es que nosotros digamos: “No uséis medicinas”. Os hemos dicho: “Usa cualquier cosa que te ayude.” Se trata de que uses la medicina sólo como un apoyo, mientras
martes, 19 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
El Cuento del miedo a la muerte. La Caja de Pandora
Erase una vez un mundo aislado, donde el Señor Muerte caminaba con Don miedo, su socio, publicista y lacayo.
Justo en el preciso momento, en que este mundo comenzaba a ser consciente de la vida real del universo, el señor muerte y don miedo, se replegaron para protegerse hasta acabar fundidos en la misma figura, desapareciendo así sus títulos ancestrales y nombres propios.
Erase una vez un mundo donde muerte
Justo en el preciso momento, en que este mundo comenzaba a ser consciente de la vida real del universo, el señor muerte y don miedo, se replegaron para protegerse hasta acabar fundidos en la misma figura, desapareciendo así sus títulos ancestrales y nombres propios.
Erase una vez un mundo donde muerte
domingo, 17 de agosto de 2014
sábado, 16 de agosto de 2014
Jardín Secreto. Por Viví Cervera
Nota: Si vas a leer este artículo omite o limpia todo posible juicio que llegue a tu mente. Como te habrás dado cuenta, el contenido de este blog trata las situaciones humanas en la forma más elevada posible, contando como siempre con tu amor y tu receptividad.
Debe existir en cada ser humano un jardín secreto, un pequeño gran lugar para guardar tesoros preciados, palabras hermosas, momentos felices, recuerdos conscientes, cosas que bajo ninguna circunstancia saldrán a la luz por sagradas, por santas.
En días pasados tuve la oportunidad de dialogar con una amiga que pasaba por una experiencia difícil y que se encontraba cargada de pánico, vergüenza, culpa y tristeza por la forma en la que habían sucedido ciertas cosas en su vida.
Me contaba que atravesaba por estas emociones a raíz de dos factores:
Gritar “lo siento” los salvó del ataque de unos elefantes.
agosto 12, 2014 11:09 amPublicado en: Curiosidades, Titulares de La Patilla
Una pareja logró escapar del ataque de unos elefantes en el norte de Zimbabue, después de que los animales decidieran parar la embestida al escuchar el grito desesperado “Lo siento” proferido por una de las víctimas, según relataron los jóvenes a Efe.
Hayley Simleit, de 28 años, y Dylan Taylor, de 27,
jueves, 14 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
domingo, 10 de agosto de 2014
Pensamientos de Paz. Jocelyne Ramniceanu
La negatividad crea situaciones negativas. Tú puedes romper esa costumbre con Ho’oponopono.
El hábito a la negatividad se puede vencer cuando te das cuenta y limpias repitiendo en silencio Gracias y Te Amo mentalmente.
Borrar programas, costumbres y creencias se logran cuando te la pasas repitiendo para tus adentros las palabras mágicas GRACIAS y TE AMO.
El hábito a la negatividad se puede vencer cuando te das cuenta y limpias repitiendo en silencio Gracias y Te Amo mentalmente.
Borrar programas, costumbres y creencias se logran cuando te la pasas repitiendo para tus adentros las palabras mágicas GRACIAS y TE AMO.
Los pensamientos amorosos viajan más rápido y llegan a más personas que los pensamientos negativos o densos. Comienza a verte como un ser de amor y luz. Cualquier pensamiento distinto a esto es solo una creencia, NO es real y lo puedes limpiar.
La vida va mejor cuando nos
Soy muy rígido con mis ideas. Por Isha
Soy muy estructurado y me siento encerrado en mis propias ideas, como viviendo encajonado. Quiero cambiar!
Pues esto es muy bueno, porque así, cuando uno puede ver algo, realmente puede empezar a cambiar. Y en tu caso puedes comenzar a abrir esas cajitas que tienen etiquetas ¡y así tu proceso se puede transformar en una navidad cada día!
Con la disposición al cambio puedes empezar a ver cada cajita, y en cada una puedes mirar lo que está adentro, y tal vez encuentres, por ejemplo, muchas ideas que pueden ser muy inteligentes, pero que tal vez se pueden dejar ir. O muchos apegos que son lindos, pero que tal vez se pueden dejar ir también.
Y así puedes seguir abriendo tus cajitas y
sábado, 9 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
La Salud es un estado de equilibrio. Por P'taah

P’taah: La salud es un estado
de equilibrio, equilibrio entre el físico, mental y el cuerpo emocional, de
manera que cada uno refleje en el otro un radiante bienestar. De esta forma es
como definiríamos la salud.
Ahora bien, lo que ocurre en la
humanidad y diremos que especialmente en tu sociedad, cuando no hay salud ni
bienestar, la expectativa es de que pueda ser arreglado instantáneamente con
algún tipo de brebaje. Y esto niega la realidad de que la enfermedad y la falta
de bienestar es un desequilibrio entre el físico, la mente y el cuerpo
emocional.
Así que sería conveniente y muy
beneficioso
Aclaraciones sobre Ho'oponopono. Mabel Katz
¿Qué es Ho'oponopono?
El Ho’oponopono es un arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas.
Ho'oponopono significa “enmendar”, “corregir un error”.
Según esta filosofía, todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error) y se presenta para darnos una oportunidad de soltar, de limpiar, de borrar.
El Ho'oponopono es la tecla de borrar en el teclado de nuestra computadora.
El Dr. Ihaleakalá Hew Len, mi maestro de Ho'oponopono, dice que los hawaianos originales, primeros habitantes de Hawái, solían practicarlo. Morrnah Simeona (la maestra de Ihaleakalá) actualizó estas enseñanzas para los tiempos modernos.
Ho'oponopono significa “enmendar”, “corregir un error”.
Según esta filosofía, todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error) y se presenta para darnos una oportunidad de soltar, de limpiar, de borrar.
El Ho'oponopono es la tecla de borrar en el teclado de nuestra computadora.
El Dr. Ihaleakalá Hew Len, mi maestro de Ho'oponopono, dice que los hawaianos originales, primeros habitantes de Hawái, solían practicarlo. Morrnah Simeona (la maestra de Ihaleakalá) actualizó estas enseñanzas para los tiempos modernos.
¿Quién fue
domingo, 3 de agosto de 2014
Una experiencia personal
Atravesaba un mal momento. Venía de la separación
del que había sido mi marido, de la que había sido mi casa, del que había sido
mi estilo de vida y de algunos amigos que quedaron por el camino.
En esas circunstancias, estaba haciendo acopio de lo aprendido y practicado durante muchos años, para no dejarme caer en el abismo que sentía tan cercano.
Mi amiga Conxita estaba sentada frente a mi,
hablando a través de su móvil cuando la oí decir: “Cómo???.... Hopo…qué??? ….
Aaaaaah, aquello de lo siento, perdóname, te amo, gracias ¡!
Algo se prendió
sábado, 2 de agosto de 2014
Isha. Cuando pienso en las cosas dolorosas...
Cuando pienso en las cosas dolorosas que me sucedieron en mi pasado sufro, no se como superarlo..
Claro que lo superarás, pero deja de pensar en ello como una forma de torturarte. Sí aprenderás y es importante que en este momento sientas todo lo que emerge como emoción relacionada con esos eventos, pero no para que te castigues, no para que te culpes ni te tortures generando sufrimiento, sino para dejar que la emoción fluya y se limpie. Esto es muy importante, pues lo que hacemos generalmente es ignorar toda la emoción y fingimos que todo está bien, así todo va suave y nos sentimos cerca de los otros o nos comportamos como creemos que tenemos que ser, pero por debajo está todo ese resentimiento, o toda esa ira, muy a menudo con los que están más cerca de nosotros. Hay que expresarse con claridad y ser real, pues si no, uno comienza a odiarse a sí mismo. Y enseguida pensamos: ¡ah! pero tengo miedo, voy a herir a alguien! Pero mira, ya estás lastimando a alguien, te estás lastimando a tí mismo.
Cómo borrar el dolor físico. Por Viví Cervera
Pregunta:
Vivi, yo he tenido diferentes eventos y en diferentes años, pero todos terminan en lesión de columna, ya sea cervical, dorsal o lumbar, ahorita por ejemplo con fractura del atlas. Todos los días medito, borro memorias además de practicar otras herramientas de sanación. ¿Qué más me recomiendas hacer? ¿Qué parte no he entendido que debo trabajar?
Respuesta: Los seres humanos en ocasiones entramos en situaciones asfixiantes, hasta el punto de que ninguna de las herramientas que usamos parece dar resultado.
Por un lado está esa misión de
viernes, 1 de agosto de 2014
martes, 29 de julio de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
domingo, 20 de julio de 2014
Te conviertes en lo que observas. Por Jocelyne Ramniceanu
Te conviertes en lo que observas porque comienzas a vibrar con él, observa solo lo que te produzca alegría, lo demás ignóralo, pero tampoco lo rechaces, no le des tú atención. Si aprendes a observar sin emoción, a eso se le llama desapego y te trae paz Cuando cambias la forma de ver las cosas, la forma de las cosas cambia también para ti. No es el mundo quién se transforma, te transformas tú y entras en otra realidad donde el mundo es más acorde a tu nueva vibración.
La realidad física y la que no percibimos existen simultáneamente, por eso no dudes en que los milagros existen y suceden a cada rato.Mantén tu visión en un mundo más perfecto, abriendo tu corazón y sin darte cuenta formarás parte de él.
Cambia lo que piensas acerca de las demás personas o de alguna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)