Estas palabras son entregadas a cada uno de vosotros como un regalo. A Ti, a quien yo amo absolutamente; A Ti, que haces cantar a mi corazón; a Ti, que eres un maravilloso aspecto de quien Yo Soy. Estas palabras son simplemente para hacerte recordar lo que tú, en realidad, ya sabes. P'taah (de su hermoso libro El Regalo. Canalizado por Jani King)
Gracias

martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
De la Incertidumbre y su contribución a la evolución. Por Isha
Hoy, más que nunca, la humanidad se enfrenta a la
incertidumbre, el bombardeo de noticias alarmantes nos dispara ese sentir y la
humanidad está inquieta: ¿Cómo podemos encontrar la seguridad en un mundo
incierto?
En la sociedad occidental, hemos aprendido a buscar la
seguridad en el lugar equivocado: lo buscamos fuera de nosotros mismos. La
gente y las cosas que nos rodean nunca calmarán nuestra inseguridad, pues en el
fondo sabemos que todo podrá cambiar en un instante.
Los matrimonios sólidos se terminan por la infidelidad,
perdemos un puesto de trabajo de 20 años por un cambio de política en la
empresa y los ahorros de toda una vida se evaporan en un instante en las manos
de un inversor corrupto. La inseguridad del mundo es una realidad que muchas
veces preferimos ignorar.
Como seres humanos, tendemos a enfocarnos en nuestras
diferencias. Nos fijamos en las cosas que nos hacen sentir superiores o
inferiores a los demás. Sin embargo, los aspectos más importantes de la vida
son universales.
martes, 22 de mayo de 2012
Transformando las adicciones en una señal para amar
Generalmente asociamos las adicciones
al consumo de sustancias, ya sean cigarrillos, alcohol, drogas, sexo, personas,
compras, pero en realidad somos adictos a una infinidad de cosas: a
comportamientos, a ideas, a emociones, o sea, nuestro "ser adictos a algo"
es nuestra dependencia a ese consumo, a la acción, al sentir o incluso al
pensar.
Por Isha
La dependencia comienza en la necesidad, la necesidad comienza
en una marca que quedó grabada con una emoción, con un recuerdo, con una
sensación. Y es aquí donde estamos separados de nosotros mismos y nos sentimos
separados del amor, o creemos que necesitamos algo más, algo externo a nosotros
para ser felices, para ser amados, para estar en paz.
Cuando somos dependientes de nuestras adicciones creemos que eso
es lo más importante, nos domina la urgencia de satisfacerla, cosa que dura por
un período cada vez más breve, y luego el “quiero más” comienza a escucharse
nuevamente. Pero cuando sanamos la raíz de esa necesidad, la raíz de la
adicción, cualesquiera que ella sea, nosotros mismos y nuestro bienestar, el
amor y la paz interna pasan a ser lo más importante en nuestra vida, y por lo
tanto, cuidamos de ella.
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
Día a día, en paz. Por Isha
Cuando me preguntan si en el día a
día, en la vida diaria tan llena de actividad, se puede vivir en paz, puedo ver
cómo prima la idea de que el mundo no nos permite eso, como si la paz tuviera
que ver con el mundo y con lo externo.
Por Isha
Pues no es así. Yo soy muy activa y siempre ando a la carrera,
corriendo como loca todo el día, enfrentando las complicaciones y tareas al
igual que todos los demás.
Por Isha

Pero lo hago desde mi experiencia interna, anclada allí, sin
perderme en el afuera, sino que actuando en el afuera con esta ancla interna.
Me pongo en acción desde esa experiencia.
Esto me permite estar siempre en el momento y sin juicios,
fluyendo solamente con lo que es. ¿Cómo es la paz? La paz interior no se mueve.
Podemos sentir rabia
jueves, 10 de mayo de 2012
Circulo
En el vientre de una mujer
embarazada estaban dos criaturas conversando cuando una le preguntó a la otra:
La respuesta fue inmediata:
- Claro que sí. Algo tiene que haber
después del nacimiento. Tal vez estemos aquí principalmente porque precisamos
prepararnos para lo que seremos mas tarde.
- Bobadas, no hay vida después del
nacimiento! ¿Cómo sería esa vida?
- Yo no sé exactamente, pero
ciertamente habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies
y comamos con la boca
- Eso es un absurdo! Caminar es
imposible. ¿Y comer con la boca? Es totalmente ridículo! El cordón umbilical es
lo que nos alimenta. Yo solamente digo una cosa: la vida después del nacimiento
es una hipótesis definitivamente excluida – el cordón umbilical es muy corto.
lunes, 7 de mayo de 2012
Molinos de Viento. Por Vivi Cervera

Recuerdo ese episodio en el cual
don Quijote le comentó a Sancho Panza que divisaba a lo lejos, 30 gigantes que
buscaban problemas y a los que él pensaba darles batalla. De nada sirvió que
Sancho le dijera que eran molinos de viento, que las aspas no eran brazos, que
si tenían movimiento era por causa del viento porque Don Quijote le respondió
que si tenía miedo
sábado, 5 de mayo de 2012
Nunca es tarde para ser quien tu quieras ser
Sabias palabras expresadas en este fragmento del film - El curioso caso de Benjamin Button
Tu impresionante poder III. Por P'Taah
Mensaje de P’taah para Abril 2012.
Lo creas todo absolutamente.
Parte de tu estructura de
pensamientos es lo que hablas cada día. Te decimos que te sería de
gran beneficio, el que estés atento a
lo que dices. Mira lo que sale de tu boca, incluso el más
insignificante pensamiento que
refuerza tus ideas y creencias negativas: ¿Qué tal estás? “Pues no tan
mal”, eres un dolor de cabeza.
Mira lo que dices cada día y cuando
estéis hablando con cada uno, observa lo que os decís con respecto al
dinero. Como reforzáis la idea de que no hay suficiente dinero, que nunca está
ahí cuando uno lo necesita, etc., etc. Y luego mira cómo cuando creas
buena fortuna, simplemente no la reconoces como tuya. Bueno fue suerte…
El Amor que no das. Por Vivi Cervera
El amor también es gratitud, por eso
creo que en todo rastro de infelicidad o de dolor, también hay una huella de
ingratitud.
Nos hemos adaptado a creer que si
somos infelices, algo o alguien tiene que venir hacia nosotros para entregarnos
eso que nos hace falta y nada puede ser más falso que esto; nadie podrá
cambiar, para que seamos felices, por lo tanto nos quedaremos esperando esa
ansiada felicidad. Creo que esta actitud tan nuestra es cuestión de costumbres,
de educación, de herencia y de creencias. Y aparecimos aquí precisamente para
dejar marchar todo eso.
Hace algún tiempo veía en la televisión
una serie de casos reales de personas necesitadas y presentaron a un niño como
de 8 años que no podía caminar, que había nacido con determinada
Cuando nos sentimos víctimas de acoso. Por Isha
Por Isha
Diariamente hay gran cantidad de
situaciones en las que podemos sentirnos víctimas de acoso de algún tipo.
Escuchamos las noticias y vemos que Lady Gaga se reúne con el Presidente Obama
para pedir una nueva legislación, a fin de proteger a los niños víctimas del
bullying, acoso escolar y discriminación sexual que llevó al suicidio a un
adolescente. Todos estos eventos acontecieron en la semana de celebración
mundial de la Paz.
¿Qué es lo que hace que alguien
llegue a ese punto de desamor consigo mismo, de desesperación y
autodestrucción? ¿Cuántos de nosotros no hemos sentido acaso esa intensidad de
falta de autoestima, teniendo toda nuestra valía depositada en nuestro entorno,
en lo que los otros piensan o dicen, o actúan con nosotros?
Yo he conocido esos extremos.
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)