Estas palabras son entregadas a cada uno de vosotros como un regalo. A Ti, a quien yo amo absolutamente; A Ti, que haces cantar a mi corazón; a Ti, que eres un maravilloso aspecto de quien Yo Soy. Estas palabras son simplemente para hacerte recordar lo que tú, en realidad, ya sabes. P'taah (de su hermoso libro El Regalo. Canalizado por Jani King)
Gracias

martes, 29 de julio de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
domingo, 20 de julio de 2014
Te conviertes en lo que observas. Por Jocelyne Ramniceanu
Te conviertes en lo que observas porque comienzas a vibrar con él, observa solo lo que te produzca alegría, lo demás ignóralo, pero tampoco lo rechaces, no le des tú atención. Si aprendes a observar sin emoción, a eso se le llama desapego y te trae paz Cuando cambias la forma de ver las cosas, la forma de las cosas cambia también para ti. No es el mundo quién se transforma, te transformas tú y entras en otra realidad donde el mundo es más acorde a tu nueva vibración.
La realidad física y la que no percibimos existen simultáneamente, por eso no dudes en que los milagros existen y suceden a cada rato.Mantén tu visión en un mundo más perfecto, abriendo tu corazón y sin darte cuenta formarás parte de él.
Cambia lo que piensas acerca de las demás personas o de alguna
miércoles, 16 de julio de 2014
martes, 15 de julio de 2014
A los que quedan. Por Viví Cervera
![]() |
Ilustr. Sarah-Jane Szikora |
Amad@ lectora, lector:
Que siempre tengas cerca de ti, las palabras que te conforten y que te den paz en horas difíciles, en momentos de dolor. Que sientas la respuesta a tus plegarias. Que jamás te falte la llave que abre tu corazón al amor, la que te lleva a mundos llenos de sol. Que siempre sepas que la voz que te habla proviene de Dios.
Y así es.
He guardado este texto de San Agustín para ti:
“La muerte no es nada. No he hecho más que pasar al otro lado. Yo sigo siendo yo, tú sigues siendo tú. Lo que éramos el uno para el otro, seguimos siéndolo.
Dame el nombre que siempre me diste. Háblame como siempre me hablaste. No emplees un tono distinto. No adoptes una expresión solemne y triste. Sigue riendo de lo que nos hacía reír juntos. Reza, sonríe, piensa en mí, reza conmigo.
Que mi nombre se pronuncie en casa como siempre lo fue, sin énfasis alguno, sin huella alguna de sombra.
La vida es lo que siempre fue: el hilo no se ha cortado.
¿Por qué habría yo de estar fuera de tus pensamientos? ¿Sólo porque esté fuera de tu vista? No estoy lejos, tan sólo a la vuelta del camino… ¿Lo ves?
Todo está bien… Volverás a encontrar mi corazón. Volverás a encontrar su ternura acendrada.
Enjuga tus lágrimas. Y no llores si me amas.”
— San Agustín.Viví Cervera
miércoles, 9 de julio de 2014
Atrapada en mis creencias. Por Jocelyne Ramniceanu
Recientemente me sentí atrapada por los sucesos que estaban ocurriendo en mi país y en consecuencia, estuve experimentando una buena dosis de ira, y desesperanza. Olvidé por completo durante un lapso de tiempo que la causa de todo lo que yo percibía estaba dentro de mí. Olvidé que la versión de la realidad que yo estaba viviendo, no tenía nada que ver con el mundo sino con mis creencias acerca de él, de mi país y de sus dirigentes. Olvidé también que nada de lo que estuviese ocurriendo en el mundo, tenía significado alguno; el único significado era el que yo le estaba dando. Nada, realmente nada tiene significado, el significado es una construcción mental basada en nuestras creencias de lo que es correcto o incorrecto, de lo que está bien y lo que está mal. Al olvidarme de todo esto, inevitablemente comencé a sufrir.
El sufrimiento proviene de
domingo, 6 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
El dolor de las expectativas. Por Jocelyne Ramniceanu
Todos tenemos deseos de cosas que queremos obtener y logros que queremos realizar, y sin darnos cuenta nos zambullimos en ellos cruzando la frágil línea que separa el anhelo convirtiéndolo en expectativa. Es un límite muy tenue, donde nuestro deseo queda transformado al dejarnos llevar por nuestras creencias, creando una matriz, una idea, un “cómo debería ser” esa realidad. Visualizamos, y nos hacemos la película mental completa del cómo, del cuándo, y del donde.
Es natural que soñemos y nos imaginemos aquello que queremos y que nos apasiona, y entonces, vamos por ello. Fijamos nuestra atención en un resultado determinado, forjarnos una idea
miércoles, 2 de julio de 2014
No me gusta sentirme triste... Por Isha
Generalmente nos guardamos nuestras emociones, las tapamos. Y mi respuesta siempre es, "aprende a abrazar tus emociones"
Generalmente nos guardamos nuestras emociones, las tapamos. Y mi respuesta siempre es, “aprende a abrazar tus emociones”. Si te irritas demasiado, sólo irrítate, si lloras por todo, no importa en realidad, porque estás sanando, dejando fluir todo eso que está allí escondido pujando por salir. Si un río se estanca, ¿qué sucede? Se pudre todo a su alrededor y sus aguas se contaminan. Necesitas llorar, sentir tu irritación, sentir el miedo, liberar toda esa basura hasta que te vacíes. Y una vez que estés vacío, qué es lo que vas a encontrar?: paz, dicha, abundancia.
El único problema con nuestras emociones es el drama que armamos con ellas. Si nos dedicáramos a sentir inocentemente al llorar, tal vez aprenderíamos a
martes, 1 de julio de 2014
¿Cómo puedo jugar el juego de otra forma?. Por P'taah
![]() |
La Creación |
Interlocutora: Si hubiera algo que yo he creado y que no me gusta, ¿Cómo podría diferenciarlo entre un simple miedo, o algo que sería bueno transformar?
P´taah: Bien querida, primero pregúntate ¿Desde dónde he creado esto? Lo que queremos decir es que sea lo que sea que hayas creado, viene de un pensamiento o creencia. Ya sabes eso. Así que di: ¿Cuál es el regalo aquí para mí? Esto no me gusta y ya no me agrada; sin embargo ¿Cuál es el regalo para mí? ¿Qué es lo que he aprendido sobre mí e incluso qué es lo que puedo enseñar a otros desde esta creación?”
Y luego pregúntate “¿Qué es lo que realmente deseo para mí en vez de lo que he creado?”, entonces podrías recrear lo que deseas dando gracias a esta creación diciendo: “He atraído esto hacia mí de esta manera para que pueda saber más sobre mí mismo y saber más sobre el amor.” ¿Tiene esto sentido para ti?
Interlocutora: Tiene sentido... No estoy segura de si es así, pero algunas veces pareciera que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)