Estas palabras son entregadas a cada uno de vosotros como un regalo. A Ti, a quien yo amo absolutamente; A Ti, que haces cantar a mi corazón; a Ti, que eres un maravilloso aspecto de quien Yo Soy. Estas palabras son simplemente para hacerte recordar lo que tú, en realidad, ya sabes. P'taah (de su hermoso libro El Regalo. Canalizado por Jani King)
Gracias

viernes, 16 de agosto de 2013
Claves para un buen borrado. Por Luis E. Romance
a) No prentendas conocer tu sub consciente:
El sub consciente tiene grabadas miles y miles de memorias. Están guardadas en él desde los principios de nuestra experiencia en este plano. Eso incluye las llamadas “vidas pasadas”. Es tan vasto, que una tarea imposible conocerlo, ya que las memorias emergen del sub consciente a la mente consciente de una a la vez.
Por ello en Ho’oponopono lo importante no es tomar conocimiento de nuestro subconsciente, sino simplemente hacer consciencia que él es la causa de cuanto nos acontece. A partir de esta consciencia pedir
domingo, 11 de agosto de 2013
Beneficios del Ho'oponopono. Por Jocelyne Ramniceanu

No pasará mucho tiempo antes de que empieces a sentirte tranquilo y en paz. También te darás cuenta de que tu estado de ánimo mejora. Con la práctica contínua sentirás una ligereza y felicidad que no habías experimentado antes.
Por encima de todo tienes que ejercitar el Ho’oponopono todos los días y a cada instante dentro de ti mismo.
Al limpiar tu subconsciente, estas limpiando la mala programación y comenzarás a abrirte a lo divino que existe en ti.
Al hacerlo, verás como la ira y la amargura empieza a disolverse en un océano
lunes, 5 de agosto de 2013
El Verbo Perdonar por Vivi Cervera
Una de las acciones más difíciles que
enfrenta un ser humano es la de perdonar. Y lo es porque definitivamente va en
contra de lo que está en el sentimiento, en contra de la mente, en contra
de la razón.
Si razonas el perdón, te darás cuenta de que resulta tan
aparentemente injusto, que no alcanzas a comprender porqué
has de ser tú quien tenga que perdonar los errores o los actos
dolosos que otras personas cometieron en tu contra. Y es por esto que luchas
por defender tu dignidad de esas voces o de esas palabras que te dicen que para
estar en paz con la vida es importante perdonar.
Pero ¿Cómo obligar a tu mente a que
perdone a esas personas que físicamente ya no están,
pero que en esencia continúan adheridas a tu ser, como parásitos
que roban tu energía, como fantasmas inmunes al tiempo? ¿Cómo
pedirle a tu mente que perdone lo que a todas luces parece imperdonable?
domingo, 4 de agosto de 2013
Encuentro de Joe Vitale con el Dr. Len. En un taller...
Al Dr. Hew Len le gusta comenzar a tiempo.
Tan pronto como el acontecimiento comenzó, él me llamó.
―Joseph, cuando usted suprime algo de su
computadora, ¿dónde va?
―no tengo la menor idea, contesté. Todo el mundo se rió. Estoy seguro que ellos tampoco tenían idea.
―Cuando usted borra algo de su computadora, ¿dónde va? Preguntó a la audiencia.
―Al cubo de basura. Alguien exclamó.
―no tengo la menor idea, contesté. Todo el mundo se rió. Estoy seguro que ellos tampoco tenían idea.
―Cuando usted borra algo de su computadora, ¿dónde va? Preguntó a la audiencia.
―Al cubo de basura. Alguien exclamó.
Ho'oponopono. En el blog de Tahíta
En términos sencillos, Ho’Oponopono significa "hacer lo
correcto o rectificar un error".
Según los hawaianos antiguos, el error proviene de
pensamientos teñidos
jueves, 1 de agosto de 2013
Acurrucando a ese pequeño llamado Miedo. Mensaje de P'taah
Acurrucando a ese pequeño llamado miedo.
Mensaje de P’taah. Julio 2013.
Interlocutor: Estoy muy confundido y temeroso. Muchas veces simplemente no se cómo me siento. ¿Cuál es el problema?

T enéis todo tipo de reacciones diferentes al miedo, pero ciertamente a ninguna de esas reacciones se las define como cómoda. Así que en vez de tratar de ponerle una etiqueta, se consciente que cualquier cosa que no sea alegría, cualquier cosa que no sea amor o juego, la puedes etiquetar con toda tranquilidad como miedo.
Cuando intentas poner etiquetas a tus reacciones,
Miedo a experimentar la propia Luz. Por Viví Cervera
Le he preguntado a algunas personas: ¿Cuál
es tu mayor deseo en la vida? Y me han respondido: escribir. Y vuelvo a
preguntarle(s): ¿Por qué no lo has hecho? Entonces responden: por miedo.
Miedo de situaciones como:
1. El qué dirán las demás
personas cuando me lean. Temo sus críticas, sus juicios. Temo
incluso su aprobación.
2. Tengo miedo de sobresalir de entre la multitud, de mostrar
mi rostro, de ser visible.
3. Tengo miedo de ser éxitos@ y también
tengo miedo de fracasar.
Y estos son, miedos razonables; porque son muy humanos y
porque provienen del acto de razonar. Y nosotros razonamos (vivimos en el
pasado) todo el tiempo.
Yo no tuve la oportunidad de experimentar el
Suscribirse a:
Entradas (Atom)